A LOS CC.
DIRECTORA GENERAL DE EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR
DIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESTATAL
DIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA FEDERALIZADA
DIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
DIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA ESTATAL
DIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA FEDERALIZADA
DIRECTOR DE EDUCACIÓN INDÍGENA
DIRECTORA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
P R E S E N T E
Por instrucciones del Lic. Adolfo Mota Hernández, Secretario de Educación y en atención a la recomendación del Consejo Estatal de Protección Civil en el sentido de tomar providencias para proteger la salud de los educandos en razón de las bajas temperaturas que pudieran registrarse en la época invernal, se autorizan cambios en los horarios oficiales de acuerdo con las siguientes indicaciones:
- Las escuelas públicas y particulares incorporadas de los niveles primaria y secundaria (únicamente generales y técnicas), así como los centros de atención múltiple con turno matutino, podrán recorrer el horario de entrada treinta minutos, respetando la hora de salida.
- Las primarias y secundarias (generales y técnicas) con turno vespertino entrarán a la hora habitual y saldrán treinta minutos antes.
- Los centros de desarrollo infantil, jardines de niños, telesecundarias y escuelas nocturnas continuarán en su horario normal.
- Las primarias de tiempo completo podrán recorrer treinta minutos la hora de entrada respetando su hora de salida.
Esta autorización estará vigente desde el martes 29 de noviembre de 2011 hasta el viernes 17 de febrero de 2012 y será aplicable en aquellos planteles donde los padres de familia y los maestros determinen su procedencia. En atención a las condiciones climatológicas extremas de las zonas serranas, se recomienda que las escuelas ubicadas en estas regiones ponderen cuidadosamente su aplicación.
Los ajustes de horario aplican exclusivamente a los alumnos; el personal docente y de apoyo a la educación laborará en su jornada establecida, aprovechando estos treinta minutos para hacer ajustes en su planeación didáctica, de modo que no se vea afectado su avance programático y el aprovochamiento escolar de sus alumnos.
Adicionalmente, se instruye disponer lo necesario para que en los planteles de todos los niveles y servicios de educación básica, se difundan y apliquen las siguientes recomendaciones:
- Atender las sugerencias del Consejo Estatal de Protección Civil para el resguardo de la seguridad de la comunidad escolar y las condiciones de los edificios escolares.
- Dado que los frentes fríos provocan fuertes vientos, el personal de las escuelas y padres de familia deberán formar brigadas para revisar techos, tinacos, cables, anuncios cercanos y árboles que se encuentren dentro del plantel o en sus alrededores, a efecto de que se coordinen con el Comité de Protección Civil Municipal para tomar las medidas pertinentes.
- Prestar atención a las recomendaciones para el cuidado invernal emitidas por el Sector Salud en los medios de comunicación.
- Cuidar el cumplimiento de los esquemas de vacunación preventiva de los menores de edad.
- No enviar a los alumnos a la escuela, si presentan síntomas de resfriado, gripa, influenza o alguna otra enfermedad propia del invierno, y buscar su atención oportuna en las clínicas del Sector Salud.
- Abrigar debidamente a los niños cuando salgan a la intemperie.
- Favorecer una alimentación saludable y el consumo de frutas de temporada y agua potable.
Con la seguridad que atenderán con puntualidad las indicaciones anteriores, les saludo cordialmente.
ATENTAMENTE
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN
PROFRA. XÓCHITL A. OSORIO MARTÍNEZ
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
NOTA: Esta es la circular de la que han sido derivadas las de direcciones y subdirecciones, sector y supervisiones, por lo que atendiendo a las disposiciones de las autoridades en nuestra zona no se aplica el horario invernal, manteniendose como lo estipulan los lineamientos de 8:00 a 14:00 horas, así como el cumplimiento del calendario escolar tal como lo marca la SEP.
ATTE. SUPERVISIÓN ZONA 83
No hay comentarios:
Publicar un comentario