viernes, 27 de enero de 2012

COMUNICADO INVERNAL

DIRECTORES DE CENTRO DE TRABAJO
P R E S E N T E
En atención a las recomendaciones de la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud, el Lic. Adolfo Mota Hernández, Secretario de Educación de Veracruz, nos ha instruido para que se reitere a la comunidad educativa, para su puntual cumplimiento, las medidas de precaución para preservar la salud de los escolares en todos los niveles, modalidades y servicios de la educación básica:
 Se ratifica la autorización para recorrer el horario de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Circular SEV/SUB-EB/011 de fecha 28 de noviembre de 2011.
A los maestros:
 Intensificar el trabajo con temas programáticos relacionados con el cuidado de la salud, puntualizando a los alumnos las siguientes recomendaciones preventivas y de control que ha emitido la Secretaría de Salud: reitere a la comunidad educativa, para su puntual cumplimiento, las medidas de precaución para preservar la salud de los escolares en todos los niveles, modalidades y servicios de la educación básica:


 Lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente, sobre todo después de toser y/o estornudar.
No tocarse los ojos, la nariz ni la boca.
Cubrirse nariz y boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar; si no tiene pañuelo, utilizar el ángulo interno del codo.
Evite saludar de mano, beso o abrazo.
No escupir en el suelo o en otras superficies expuestas al medio ambiente. Utilizar un pañuelo o lienzo y desecharlo en una bolsa de plástico cerrada.
No compartir vasos, platos y/o cubiertos, ni alimentos y bebidas.
Mantener limpias todas las superficies del salón o escuela (manijas, barandales, material didáctico, etcétera).
Promover el consumo de frutas y verduras de color naranja, rojas y amarillas, ya que son ricas en vitaminas A y C que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
 Notificar a los padres de familia o tutores y solicitar que acudan a su unidad de salud.
Informar a los padres que:
 Atiendan las recomendaciones para el cuidado invernal emitidas por el Sector Salud en los medios de comunicación.
 Cuiden el cumplimiento de los esquemas de vacunación preventiva de sus hijos.
 No envíen a sus hijos a la escuela si presentan síntomas de resfriado, gripa, influenza o alguna otra enfermedad propia del invierno y busquen su atención oportuna en los servicios del Sector Salud.
 No medicar a los niños sin prescripción médica.
 Abriguen debidamente a los niños antes de asistir a la escuela.
 Favorezcan la alimentación saludable, el consumo de frutas de temporada y agua potable.
Por lo anterior, se instruye que dispongan de los medios idóneos para garantizar que la comunidad escolar conozca y atienda estas recomendaciones.
Invitar a que los alumnos asistan abrigados y eviten cambios bruscos de temperatura. ATENTAMENTE

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN
PROFRA. XÓCHITL A. OSORIO MARTÍNEZ

No hay comentarios: